Las Revoluciones Nacionales fueron el resultado del profundo sentir nacionalista que prendió en los pueblos a partir de la revolución francesa alcanzando su pleno significado como fuerza politica en el siglo XIX.
Pero ¿Qué es el nacionalismo? El nacionalismo es la ideología y el movimiento político que pone a la nación como único referente identitario de la comunidad política. El término nacionalismo se aplica tanto a una doctrina política como a los movimientos nacionalistas. En ocasiones también se llama nacionalismo al sentimiento de pertenencia a la nación propia, algo quizás identificable con el patriotismo, pero distinto si va más allá del mero sentimiento y que además incorpora contenido doctrinal o acción política en un sentido concreto.
Existe un elemento común en todos las formas de nacionalismo: Todos los miembros de una población creen que forman parte de algún tipo de cultura común.
1 comentario:
El nacionalismo en general fue una fuerza de transformación muy poderosa en la que los nacionalistas generaban a menudo importantes y a veces violentos conflictos que traían consecuencias significativas como la de guerras
Publicar un comentario